Nota: Los que buscan Hidrostática, es la entrada anterior (se accede más abajo, o en el menú de la izquierda).
Hola chicos, estos ejercicios son del libro que les mostré: Física General con experimentos sencillos, de Antônio Máximo y Beatriz Alvarenga, Editorial Oxford, 2006 (pág. 76).
"Un automóvil, al desplazarse en línea recta, desarrolla una velocidad que varía en el tiempo, de acuerdo con la tabla de este ejercicio.
a) ¿En qué intervalos de tiempo el movimiento del auto muestra una aceleración?
b) ¿En qué intervalo es nula la aceleración?
c) ¿En qué intervalo es negativa?
d) ¿En cual es uniformemente acelerado su movimiento?
t (s) v (m/s)
0 10
1,0 12
2,0 14
3,0 16
4,0 16
5,0 16
6,0 15
7,0 18
8,0 20
"En la tabla de ejercicio anterior considere el intervalo de tiempo de t = 0 a t = 3,0 s.
a) ¿Cuál es el valor de Δv en dicho intervalo?
b) Empleando su respuesta a la pregunta anterior, calcule la aceleración del auto en tal intervalo.
c) Exprese con sus palabras (...) lo que significa el resultado que obtuvo en (b)."
¡Son para el lunes! :D
No hay comentarios.:
Publicar un comentario